Voy a tomar un préstamo personal ¿Qué debo considerar ?

Mira algunos puntos para que ese préstamo personal sea exitoso para tus finanzas.
Establece un propósito
Un préstamo personal no es una recompensa, es un compromiso que te va tomar tiempo. Y prontamente firmes, debes sufragar.
Por lo que es obligatorio que cuente con un propósito determinado. Que te digas a ti mismo(a): “voy a tomar un préstamo para: ……”. Los objetivos claros deben ser la razón principal
Examina tu situación financiera para un préstamo personal
Tómate un tiempo y examina tu realidad financiera y tu capacidad de pago. Es decir, calcula si tienes el capital disponible para sostener a este nuevo compromiso mensual.
Para esto fraccionas tus ingresos entre tus gastos, si el número es mayor que 1, significa que tienes disponibilidad. Si es así, reflexiona si es suficiente. No alcances el límite que te impida ahorrar.
De lo contrario recapacita no tomar el préstamo. Recuerda que si no cumples esto afecta tu tu historial de crédito.
Investiga las condiciones que te favorezcan
En el mundo bancario existen distintas opciones de préstamos personales, y tienes que hallar no solo el que te ofrezca mejores tasas, sino el que se ajuste al tiempo que deseas
Imagínate un préstamo para una estufa, y que lo hagas a 5 años. Aunque lo hagas a una tasa menor, por el tanto tiempo, se te va a encarecer el préstamo.
Evita endeudarte por el monto total
Dentro del tenor de los préstamos, tomarlos por el total que necesitas es una jugada delicada, porque puedes llegar hasta el tope tu capacidad de pago ya que no tendría respaldo. Lo magnífico es que hagas una composición de tus ahorros con el monto que necesitas.
Guarda el “ahorrito” por si acaso
Por último, ten un “ahorrito” guardado. Todos estamos sujetos a incidentes en donde nos vemos sin liquidez.
Por lo tanto y crea un fondo que cubra, al menos, 3 cuota; así cubre con los pagos del préstamo.